Contribución de:Elias Assaf, Comunicaciones
Water for People
Más de 200 millones de niños en 60 países, celebraron el Día Mundial de Lavado de Manos. Este acto buscó sensibilizar a la población sobre la importancia de lavarse las manos con agua y jabón, que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es una de las intervenciones de salud más eficaces y económicas que existen.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indica que es especialmente importante lavarse las manos con agua y jabón "en momentos clave como después de ir al baño y antes de preparar los alimentos.”
UNICEF recordó este jueves que el simple gesto de lavarse las manos, ayuda a reducir en más del 40% los casos de enfermedades diarréicas y casi en un 25% los casos de infecciones respiratorias. Estas enfermedades ocasionan todos los años la muerte a más de 3,5 millones de niños menores de cinco años.
En el caso de Honduras, Water For People planificó diversas actividades como parte del Programa de Agua, Saneamiento e Higiene Escolar más Impacto en la Comunidad (SWASH+ por sus siglas en inglés), en los Departamentos de Cortés, Santa Bárbara y Yoro. Cientos de niños y niñas junto a las autoridades locales, personal docente y padres de familia, programaron concursos de dibujo, poesía y declamación relacionados con el tema de lavado de manos en general.
A esta actividad se sumó la corporación Colgate-Palmolive, que realizó una importante donación de jabones, que se distribuyeron en todas las escuelas participantes.
La Ingeniera Diana Betancourt, Gerente Regional de Water For People para Centroamérica, quedó muy satisfecha de la actitud y el compromiso que demostraron las autoridades municipales y escolares en cada comunidad: “Impresionante el entusiasmo y alegría de niños y niñas, maestros y padres participando en esta actividad, felices con sus nuevas estaciones de lavamanos y sanitarios. Convencida estoy de que esfuerzos como éstos, generarán cambios culturales positivos en el mejoramiento de la higiene y salud, con beneficios enormes hacia la comunidad en general.”
Camisetas, calcomanías, afiches y material publicitario con la campaña oficial del Día Mundial de Lavado de Manos de UNICEF, se reprodujo y distribuyó en las comunidades participantes, con el ánimo de promover y motivar esta práctica entre la población, bajo el lema "Las manos limpias salvan vidas". El 15 de octubre del 2009, quedó marcado en la historia y en la mente de todos los participantes.
Más de 200 millones de niños en 60 países, celebraron el Día Mundial de Lavado de Manos. Este acto buscó sensibilizar a la población sobre la importancia de lavarse las manos con agua y jabón, que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es una de las intervenciones de salud más eficaces y económicas que existen.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indica que es especialmente importante lavarse las manos con agua y jabón "en momentos clave como después de ir al baño y antes de preparar los alimentos.”
UNICEF recordó este jueves que el simple gesto de lavarse las manos, ayuda a reducir en más del 40% los casos de enfermedades diarréicas y casi en un 25% los casos de infecciones respiratorias. Estas enfermedades ocasionan todos los años la muerte a más de 3,5 millones de niños menores de cinco años.
En el caso de Honduras, Water For People planificó diversas actividades como parte del Programa de Agua, Saneamiento e Higiene Escolar más Impacto en la Comunidad (SWASH+ por sus siglas en inglés), en los Departamentos de Cortés, Santa Bárbara y Yoro. Cientos de niños y niñas junto a las autoridades locales, personal docente y padres de familia, programaron concursos de dibujo, poesía y declamación relacionados con el tema de lavado de manos en general.
A esta actividad se sumó la corporación Colgate-Palmolive, que realizó una importante donación de jabones, que se distribuyeron en todas las escuelas participantes.
La Ingeniera Diana Betancourt, Gerente Regional de Water For People para Centroamérica, quedó muy satisfecha de la actitud y el compromiso que demostraron las autoridades municipales y escolares en cada comunidad: “Impresionante el entusiasmo y alegría de niños y niñas, maestros y padres participando en esta actividad, felices con sus nuevas estaciones de lavamanos y sanitarios. Convencida estoy de que esfuerzos como éstos, generarán cambios culturales positivos en el mejoramiento de la higiene y salud, con beneficios enormes hacia la comunidad en general.”
Camisetas, calcomanías, afiches y material publicitario con la campaña oficial del Día Mundial de Lavado de Manos de UNICEF, se reprodujo y distribuyó en las comunidades participantes, con el ánimo de promover y motivar esta práctica entre la población, bajo el lema "Las manos limpias salvan vidas". El 15 de octubre del 2009, quedó marcado en la historia y en la mente de todos los participantes.